Experiencia laboral:
• Docente del Centro Educativo “Las Pencas”, Cuenca, Ecuador, desde el año 2000 hasta la presente fecha.
• Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo del Azuay, años 2011-2016.
• Director del periódico cultural “La columna del invertebrado”, años 2005-2006.
• Miembro fundador y primer Presidente del Centro PEN Ecuador, desde septiembre de 2018.
Colaboraciones laborales:
• Corrector de estilo y ortografía, revista BG Magazine, años 2004-2005.
• Editor de la línea editorial Línea Negra de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, años 2009-2010.
• Articulista para revistas especializadas de arte y cultura como Rocinante, La Casa, Testa, Dispatches, entre otras.
• Ponente y conferencista en Ferias de Libros de carácter nacional e internacional, como la Feria del Libro de Quito o la FIL de Guadalajara, México, así como en Encuentros de Literatura, verbigracia, Encuentro Nacional de Literatura Alfonso Carrasco de la Universidad de Cuenca.
• Ensayos sobre arte han aparecido en varios catálogos de artistas locales y nacionales como de Pablo Cardoso, Diego Jaramillo, Gabriel Zamora, y en Festivales como FAAC o Encuentros Paralelos a la Bienal de Cuenca.
• Miembro de varios directorios como el de Nominación y designación de preseas a personalidades de la ciudad de Cuenca, o como el de la Bienal de Cuenca o el de Patrimonio de la ciudad.
• Ha colaborado en Festivales de artes plásticas y escénicas, de literatura, danza, cine, teatro y música, como Festival de Cine de la Orquídea, organizado por la Prefectura del Azuay; Encuentros del Mundo, festival de artes escénicas; el Festival de Poesía Hispanoamericana, Festival de la Lira; Fiesta de la Música, de la Alianza Francesa Internacional; la coorganización de la Primera Feria Internacional del Libro de Cuenca (en marcha); entre otros.
• Varios ensayos sobre arte plástica y arte contemporáneo, visual y performance, apoyan y sostienen catálogos y revistas y diarios especializados e interesados sobre estos temas.
• Colaborador, corrector de estilo y ortografía, asesor literario en varias revistas como Revista de Antropología CCENA, 2013; en varios ensayos de Eduardo Milán, 2014; en poemarios varios (José Corral, Sebastián Laso, María de los Ángeles Martínez, etcétera)…
• Ha presentado cerca de cien exposiciones de artistas de renombre, nacionales e internacionales.
• Proyectos suyos, como los Talleres tutoriales de artes escénicas para el austro ecuatoriano o la Feria del Libro cuencana, han sido apoyadas por el Gobierno Nacional de la República del Ecuador, o como el material fonográfico En la cuenca, que reúne varias lecturas de cuentos representativos de la historia de la literatura, han sido vertidos a CD para personas de la tercera edad con problemas auditivos, así como para discapacitados de audición. Entre otros.
• Ha presentado cerca de cien lanzamientos de libros, de autores nacionales e internacionales, de distinta índole.
Obra publicada:
Ha publicado los libros de cuentos:
Donde mejor estuvieron los zapatos, Editorial Ziete, 1999.
Mención a un extraviado, Editorial Ziete, 2001.
Los inventos del reo, Editorial Ziete, 2003.
Trabajos de dominio público, Editorial Ziete, 2004.
Versiones heroicas, Ilustre Municipalidad de Cuenca, 2006.
Lo que los ciegos ven, Cascahuesos, 2011.
Libro del pequeño esplendor, Rastro de la iguana, editores, 2014.
El arte de saber tomar café, CCENA, 2015.
Jardines Lewis Carroll, Surnumérica, 2017
Jazz, Las Pencas, 2018
Las novelas:
El violín de Ingres, Editorial Ziete, 2005.
La raza extinta, Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, 2007.
Los días a tu nombre, Ediorial Ziete, 2009; Campaña Nacional de Lectura “Eugenio Espejo”, 2013.
La vida exterior, La caída, editores, 2016.
Paruso, Premio de Novela Breve La Linares, Campaña Nacional de Lectura Eugenio Espejo, 2018.
Las músicas secretas, La caída editores, 2019
Sus obras han aparecido en antologías y obras conjuntas, como, entre otras:
Aunque bailemos con la más fea, Editorial Ziete, 2003.
Moderato contable, Último round, Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo del Azuay, 2012; Campaña Nacional de Lectura “Eugenio Espejo”, 2013.
Cuerpo adentro, Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, 2013.
Insomnio, Editorial Turbina, 2016.
El kilo más pesado, Las Pencas, 2017
Bob Dylan, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Azuay, 2017
Fútbol de antología, Campaña Nacional de Lectura “Eugenio Espejo”, 2019
Ritornello, vol 1., poesía y cómic, Ilustre Municipio de Cuenca, 2019
Así como en revistas y periódicos, y varios de sus cuentos han sido traducidos al inglés, al francés y al finlandés.